
¿Qué es el CECyTECH?
Es el subsistema de educación media superior conformado por planteles CECyT y EMSaD. Los primeros ofrecen educación bivalente, que permite a los egresados continuar sus estudios en el nivel superior o incorporarse al mundo del trabajo con una carrera técnica. Los EMSaD por su parte, ofrecen a los jóvenes de comunidades remotas de nuestro Estado la posibilidad de estudiar un bachillerato general con carácter propedéutico.

Tipo y Modalidad de Bachillerato
Bachillerato Tecnológico (CECyTE) / Escolarizada.
Esta modalidad es una formación bivalente, por una parte se egresa con una carrera técnica con los conocimientos, habilidades y destrezas para integrarse al sector productivo como técnico profesional y por otra parte ofrece al egresado la posibilidad de continuar sus estudios del nivel superior.

¿A Quién va Dirigido?
A los jóvenes egresados de secundaria que deseen seguir estudiando, como a quienes requieren cursar una carrera técnica para incorporarse al mercado laboral.

Ventajas para el Estudiantado
Los estudiantes tienen acceso a Programas especiales:
- Educación en Ciencia y Tecnología, que son proyectos de investigación-aplicación, diseñados para ayudar al estudiante a descubrir lo divertido y útil de la actividad científico-tecnológica.
- Programa de Fomento a la Lectura, que incorporan a los estudiantes con competencias lectoras que estén debajo del nivel básico a un programa de lectura y escritura con el fin de hacer de la lectura una actividad básica y cotidiana.
- Sistema de Tutorías Académicas, con el fin de acompañar a los estudiantes desde que ingresan hasta que concluyen sus estudios en el Nivel Medio Superior.
- Plataformas Educativas, como herramientas para fortalecer áreas de aprovechamiento de los alumnos.
- Tutorías, como acompañamiento a los estudiantes a partir de su ingreso, permanencia y conclusión de sus estudios de bachillerato tecnológico.
- Sistema de Educación Dual, en donde a partir del 3er Semestre existe la posibilidad de que el estudiante se incorpore a la empresa de acuerdo a un plan de formación individualizado.
- Encuentros académicos: olimpíadas del conocimiento, concursos locales, estatales y nacionales de tipo académico.
- Participación en el programa “El Quijote nos invita a leer”.
- Se cuenta con el programa de inclusión.
- Bases de Ingeniería con módulos propedéuticos.
- Actividades culturales y deportivas.

Duración
3 años, divididos en 6 semestres.

Plan de Estudios
La estructura curricular de las carreras está integrada por los núcleos de Formación Básica y Formación Profesional y se complementan con la Formación Propedéutica de carácter opcional. Se cursan en 6 semestres, 32 horas de clases a la semana, en turno matutino.
- Las asignaturas propedéuticas no tienen prerrequisitos de asignaturas o módulos previos.
- Las asignaturas no están asociadas a módulos o carreras específicas del componente profesional.
- El alumno cursará dos asignaturas del área propedéutica que elija.

Tipos de Apoyo
- Becas para el Bienestar Benito Juárez.
- Becas Fundación Chihuahua.
- Becas de la Coordinadora de la Tarahumara (albergue).
- Becas Fundación José Llaguno.
- Becas de inscripción (previo estudio socioeconómico).
- Otras (especifique): Apoyos a transporte y alimentos
Seguridad social:
- Servicio médico facultativo.
- Seguro de accidentes en viajes escolares.
Programas Estratégicos:
- Remediales de Matemáticas, Comunicación y TICs.
- Bases de ingeniería y Educación Dual.
- Orientación educativa.
- Asesorías educativas.
- Reforzamiento académico (Recuperación Parcial).
- Clubes y talleres: deportivos, cívicos y culturales.
- Tutorías grupales e individuales.
- Club de Robótica.
- Capacitación a CENALTEC.

Al Concluir Obtendrás
- Certificado de Bachillerato Tecnológico.
- Con validez oficial en el país y en el extranjero.
- Título y cédula profesional.

Carreras
- Construcción.
- Desarrollo Organizacional.
- Desarrollo Sustentable de Microempresas.
- Diseño Gráfico Digital.
- Electromecánica.
- Electrónica.
- Fuentes Alternas de Energías.
- Logística.
- Mantenimiento Automotriz.
- Mantenimiento de Sistemas Automáticos.
- Mantenimiento Industrial.
- Máquinas – Herramienta.
- Mecatrónica.
- Procesos de Gestión Administrativa.
- Producción Industrial.
- Producción Industrial de Alimentos.
- Programación.
- Puericultura.
- Refrigeración y Climatización.
- Seguridad e Higiene y Protección Civil.
- Servicios de Hotelería.
- Soldadura Industrial.
- Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo.
- Transformación de Plásticos.