Viven estudiantes del CECyTECH “sueño mundialista” y representan a México en campeonato de robótica
![sectionById[0].images[0].imageName](http://45.174.76.57/images/sections/8E38F2A1-594B-4AF4-9C1B-0B20D9D5BA5D.jpg)
Tras
conquistar varios eventos estatales y nacionales para obtener su pase al
mundial de robótica VEX 2023, 18 alumnos del CECyTECH arribaron a la ciudad de
Dallas, Texas, para enfrentar a las potencias de la especialidad y demostrar
sus habilidades
La aventura internacional de 18 estudiantes del
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua
(CECyTECH) en el campeonato mundial de robótica VEX 2023 en Dallas, Texas,
inició este martes con el intercambio cultural que se dio de parte de los
equipos participantes procedentes de diferentes partes del mundo, la inspección
de los robots que se utilizarán dentro de la competencia y el reconocimiento de
cancha.
La
delegación conformada por tres equipos del Plantel Ciudad del Conocimiento y un
equipo del Plantel Villa Esperanza, ambos ubicados en Ciudad Juárez, arribó
por la mañana al Kay
Bailey Hutchison Convention Center en donde los alumnos del CECyTECH tuvieron
la oportunidad de convivir con jóvenes de otros países, intercambiar experiencias
personales y conocer más sobre otras culturas, en un espacio que reunió más de
800 equipos integrados por estudiantes de 45 países, en lo que representa uno
de los torneos más importantes de la especialidad.
Como parte de la agenda del día, los alumnos del CECyTECH sometieron a inspección sus robots con los jueces y aprovecharon el tiempo para utilizar las canchas de práctica, previo a la ronda de competencias clasificatorias que iniciarán el día de mañana.
Asimismo, Roger Villanueva, alumno del Plantel
Villa Esperanza y capitán del equipo “99153A”, manifestó sentirse optimista de
cara a su participación en el evento ya que “diseñaron un robot competitivo en
todas las áreas”, capaz de cumplir con las exigencias de la competencia, dijo
sentirse orgulloso de representar al CECyTECH y espera adquirir en este mundial
nuevas ideas para próximas competencias.
Por su parte los “coaches” de ambos
planteles, Gabriel Salazar y José Iván Cobian, manifestaron que los equipos
representantes del colegio buscarán hacerse del trofeo a pesar de que en la
competencia figuran potencias como Japón, China y el propio Estados Unidos, los
dos coincidieron en que los alumnos del CECyTECH cuentan con las bases, el
conocimiento y las habilidades para hacer un buen papel en el torneo.