Va CECyTECH ahora por el nacional de Hackathon en Campeche
![sectionById[0].images[0].imageName](http://45.174.76.57/images/sections/834306E1-B0FD-45A2-A23B-9F8274C6E651.jpg)
Alumnos del
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua
(CECyTECH) Plantel Valle de Allende, lograron su pase a la fase final del
Hackathon de los CECyTEs, gracias al desarrollo de una solución digital para el
registro y control de reportes de los alumnos del subsistema.
Será el próximo 17
de mayo cuando los estudiantes, Javier Torres
Ponce, Jesús Álvarez Rojas, Elian Solís Pérez y el profesor Mario
Enríquez Domínguez, se darán cita en la ciudad de Campeche para poner a prueba
su innovación contra los otros 9 equipos finalistas.
El proyecto “InfoU” desarrollado por los alumnos del Plantel
Valle de Allende, busca reducir el uso de papel empleado en la generación de
“reportes” de los estudiantes en los diferentes planteles del subsistema,
mediante una solución digital basada en un sistema de registro y control de
reportes, el cual funciona desde cualquier dispositivo conectado a internet.
La iniciativa tiene además un impacto medioambiental ya que a través de la digitalización del sistema de reportes se reduce el uso de papel y de impresiones, por tanto, se reduce la huella de carbono impactando al Objetivo 13 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, “Acción por el Clima”, en los cuales está basada la competencia.
Adriana Ruiz
Ramírez, Directora General del CECyTECH, felicitó a los alumnos que
representarán al estado en esta justa de innovación tecnológica y destacó los
logros obtenidos por los alumnos del subsistema en las últimas competencias
académicas, particularmente la del alumno de este mismo plantel (Valle de
Allende), Diego Mora Mireles, quien obtuvo el primer lugar en el Festival
Académico de los CECyTEs en Acapulco.
Agregó que el
proyecto InfoU tiene una gran
escalabilidad por lo que puede convertirse en una solución digital que en el
futuro puede facilitar los procesos del Colegio, además de ser una alternativa
real en el tema de sostenibilidad.